martes, 24 de febrero de 2009

DENUNCIAS POR MALTRATO ANIMAL


ENTREVISTA
Conversamos con el abogado Héctor Manuel Hoyos Meneses, especialista en Derecho Constitucional y Derecho Administrativo,
profesor de cátedra de la universidad de Antioquia.


Defenzoores : Una de las preguntas que mas frecuentes es ¿Qué hacer cuando se tiene conocimiento de una falta a estas leyes o que se va a cometer un atropello contra un animal o contra la ciudadanía ? .

Héctor M. Hoyos : En las ciudades se acude a un Inspector , en las
áreas rurales a un Corregidor, formulando una queja por violación a la ley y mencionando la norma.

D: ¿Cómo garantizar que se va a tomar alguna acción por parte de la policía?

H: Puede haber limitaciones de personal de la policía en ese
momento pero se debe procurar que se atienda el caso, lo mas
conveniente es que el denunciante lleve su queja por escrito y la
haga firmar del inspector para tener un constancia de la denuncia,
de esta manera si los funcionarios no cumplen con su deber se puede formular una queja en contra del funcionario, en este caso del inspector, ante la Personería, que es la encargada de vigilar la
conducta de los empleados públicos. En todos los municipios hay
oficina de la Personería y en algunas inclusive le ayudan al
ciudadano a redactar la queja que va a presentar.

D: ¿Hay otra forma de denunciar los delitos?

H: Claro que si, se puede ir a un CAI o informar telefónicamente a
la policía pero no es muy seguro de que se tome alguna acción.

D: Algunas personas dicen que han denunciado esta clase de delitos pero que los funcionarios ni siquiera conocen las Leyes de las que se les habla…

H: Los inspectores deben conocer estas leyes, los policías no tienen que conocerlas pero nadie, puede ampararse en el desconocimiento de la ley para violarla o no hacerla cumplir.

PD: VER LAS LEYES DE PROTECCION ANIMAL EN COLOMBIA, EN:
www.proanimales-medellin.blogspot.com
Qué hacer en caso de maltrato animal ? (por Aníbal Vallejo R. presidente de la Sociedad Protectora De Animales, Medellín-Colombia)
Si está en Medellín puede llamar a la Inspección especial encargada del tema al teléfono 2133848.En Colombia existe la ley 84 de 1989 que puede consultar en internet que es el Estatuto de Protección. Contempla las contravenciones contra los animales y la aplicación de las respectivas sanciones. Leála y ponga el denuncio del caso en una Inspección de Policía ya que son los Inspectores las autoridades encargadas de aplicar la normatividad.
Mecanismos de defensa: Cuando el funcionario no ha dado respuesta a la petición formulada dentro de los términos perentorios procede la reiteración a un derecho de petición. Esta consiste en el envío de una carta al funcionario recordándole que se espera de él la respuesta a un derecho de petición. La desatención y las dilaciones indebidas en la tramitación y respuesta de las peticiones por la autoridad, constituyen causal de mala conducta que conlleva a sancionarla disciplinariamente y la vulneración a este derecho fundamental se defiende o protege con la acción de tutela.
¿Que es un DERECHO DE PETICIÓN y cómo puedo presentarlo? DERECHO DE PETICIÓN El artículo 23 de la Constitución Política de Colombia expresa: "Toda persona tiene derecho a presentar peticiones respetuosas a las autoridades por motivos de interés general o particular y a obtener pronta resolución". Con el derecho de petición se busca el acercamiento entre el ciudadano y el estado, otorgándole a la persona un instrumento idóneo con el cual acuda ante él en busca de una información o con el fin de que se produzca un pronunciamiento oportuno por parte del aparato estatal. Se ha sostenido que el derecho de petición es una "llave que abre fronteras". Con el derecho de petición se pretende: • Que se dé comienzo a una actuación administrativa • Que se permita el acceso de los gobernados a la información sobre las acciones de los gobernantes • Que se den a conocer documentos oficiales no reservados, con el fin de que expidan copias de los mismos • Que se emitan conceptos acerca de las materias a su cargo Requisitos El derecho de petición debe contener como mínimo: • Fecha • Designar la autoridad a quien va dirigido • Nombres y apellidos del peticionario • Motivos y razones de la petición • Relación de las pruebas • Firma y dirección del peticionario La respuesta de la autoridad: La autoridad debe resolver de fondo el asunto planteado. No constituye respuesta la simple manifestación: "se resolverá después". Debe ser clara, precisa, adecuada, efectiva y oportuna. Los términos para la respuesta por parte de la autoridad son: • Para expedir copias de documentos 3 días hábiles. • Para suministrar informes 10 días hábiles. • Si son quejas, reclamos 15 días hábiles. • Para consultas sobre materias a su cargo 30 días hábiles Dónde se presenta un derecho de petición: En Medellín puede dirigirse a una Inspección Municipal de Policía o a la Secretaría de Gobierno, Of. 309. O en el despacho del Funcionario correspondiente. Secretaría de Gobierno e Inspecciones Municipales de Policía Horario Atención 8:00 a 12:00 y 14:00 a 16:00 horas Dirección Calle 44 52-165 Teléfono +57 (4) 385 53 23; 385 53 24; 381 81 81 Estación del Metro Alpujarra Observaciones: En caso de necesitar asesoría puede dirigirse a: Personería de Medellín Calle 44 52-165 Of. 110.Medellín, Colombia. Tel: +57 (4) 385 50 16, 385 50 21 Fax: +57 (4) 381 18 47
http://www.personeriamedellin.gov.co
FORMATO PARA INTERPONER UN DERECHO DE PETICIÓN Medellín, ___________________ de ______________ Señor (o institución) (Nombre del funcionario) Ciudad Asunto: Derecho de Petición ____________________________ciudadano (a) colombiano (a), identificado (a) con la cédula de ciudadanía número __________________ de ______________, residente en (dirección) ____________________ teléfono_______________ en ejercicio del DERECHO DE PETICIÓN consagrado en el art. 23 de la Constitución Política de Colombia y con el lleno de los requisitos del art. 5º del Código Contencioso Administrativo, respetuosamente me dirijo a su Despacho, con el fin de solicitarle me informe: (ESCRIBA AQUÍ SU SOLICITUD QUE PUEDE SER UNA QUEJA, CONSULTA O RECLAMO)__________________________________________________________________Motiva esta petición que (MANIFIESTE LOS MOTIVOS DE LA PETICIÓN) ________________________________________________________ Favor responderme dentro del término legal y al amparo del derecho constitucional invocado, a la dirección anotada al inicio de este escrito. Atentamente, _________________________________ C.C. _________________ de _________________ Copia Personero Municipal

¿ Que leyes hay en Colombia para proteger a los animales?

Por Aníbal Vallejo

Los animales tienen derechos y las personas debemos intervenir para que se cumplan. Comience ya a ayudarles a los animales exigiendo que las autoridades cumplan. Busque a otras personas que están trabajando en la misma causa y entre todos pueden hacer un bloque para presionar las decisiones gubernamentales. La legislación vigente en nuestro país es la siguiente:ESTATUTO NACIONAL DE PROTECCION DE LOS ANIMALES LEY 84 DE 1989Tenencia y registro de perros potencialmente peligrosos .LEY 746 DE 2002Prohibición del sacrificio de especies mayores Acuerdo Muniicipal Nº 49 de 2003Atención de Animales Domésticos Heridos o Maltratados Protocolo 9 de 2007


ESCUADRON ANTICRUELDAD DE LA POLICIA: --- 493 97 71--- 493 97 72--- 493 97 73--- 493 97 74--- 01 8000 41 23---- 251 17 00----262 36 87 ( en caso de animales heridos o con crías en la calle)


11 comentarios:

  1. Hola como hago para denunciar un caso de Sabaneta de un perro que se encuentra en el hogar de ancianos Nazaret en Sabaneta, Antioquia, el perro vive encerrado, esta peludo , no lo bañan ni vacunan y cuando es fin de semana festivo no le dan ni agua ni comida y al parecer el jardinero de hogar le debe de maltratar ya que lo ve y el perro se esconde, ya he llamado a escuadrón anticrueldad y nunca contestan, que debo de hacer.

    ResponderEliminar
  2. Hola Verónica me gustaría saber si respondieron este correo no veo respuestas gracias es para ver si la ley en realidad cumple

    ResponderEliminar
  3. Hola Verónica me gustaría saber si respondieron este correo no veo respuestas gracias es para ver si la ley en realidad cumple

    ResponderEliminar
  4. Hola, como puedo denunciar a una señora que enveneno una perrita la semana pasada por el hecho de haberse desocupado enla manga de su casa, esta perrita al parecer fue avandonada por sus dueños y esta desalmada le dio veneno y la perrita murio el viernes pasado pese a que hicimos todo lo posible para salvarla, yame al 123 y a la perla pero ninguno me ayudo.

    ResponderEliminar
  5. En ninguna de las líneas contestan y en el 123 no les da la gana de ayudar mejor dicho no les importa los animales no dan solución no hay nadie que de información que brinde ayuda

    ResponderEliminar
  6. En ninguna de las líneas contestan y en el 123 no les da la gana de ayudar mejor dicho no les importa los animales no dan solución no hay nadie que de información que brinde ayuda

    ResponderEliminar
  7. En ninguna de las líneas contestan y en el 123 no les da la gana de ayudar mejor dicho no les importa los animales no dan solución no hay nadie que de información que brinde ayuda

    ResponderEliminar
  8. muy buenas tardes como puedo denunciar a una familia q tiene un perrito y le dan maltrato, ademas la comida q frecuentemente se le ve es atun, no lo bañan, al parecer no tiene vacunas al dia y el perrito todo el dia llora y parece como si lo estuvieran maltratando se escuchan alaridos como de auxilio.

    ResponderEliminar
  9. hola soy isabel y tengo una perrita muy inquieta que hace tres días se comió algo que no le permite dar del cuerpo, la he ayudado con lo que mas puedo y nada le ha servido esto es urgente porque no tengo los recursos suficientes para hacerle lo que necesita y no quisiera que le pasara nada por favor ayúdenme que la perrita esta muy mal y estoy muy angustiada. mil gracias colaboren-me. yayuda por favor en realidad es de mucha urgencia ayudarle porque se puede morir

    ResponderEliminar
  10. anaisabelramirezb6@gmail.com
    https://www.facebook.com/profile.php?id=100008269500452

    ResponderEliminar
  11. Hola quisiera que por fabor me ayudaran , estoy desesperado no se ni que hacer porfabor ayudemen... hace dos dias me envenenaron mi perrita , en la casa saben quien fue pero no puedo denunciar que porque no tengo testigos, y que si no tengo testigos ese man me puede demandar por calumnia , porfabor necesito que paguen por lo que me hicieron , que me respondan por la vida de mi perrita ayudemen porfabor

    ResponderEliminar